domingo, 15 de agosto de 2010

Blinklist


www.blinklist.com

Listas y listas de links se visitan diariamente, al realizar una consulta, al buscar novedades o simplemente al revisar un correo; muchas de esas páginas que parecen interesantes o entretenidas no se vuelven a visitar debido a que se pierde el enlace y no se recuerda como acceder a ella. Para esta tarea de almacenar links y volver a visitar las páginas en el momento que se desee existe BlinkList, una aplicación donde se puede almacenar el número deseado de páginas en una lista personalizada para que se puedan tener al alcance cuando se necesiten, evitando que se pierda una información interesante o entretenida.

En sólo tres pasos se hace parta de la comunidad Blink, en primer lugar se subscribe dentro de Blinklist, esto permite tener acceso a una cuenta personal desde cualquier computador a través de la página, luego de terminar el proceso de subscripción se entrega un botón de Blink para que sea usado dentro de la barra de herramientas éste botón es el que permitirá guardar los enlaces, el último paso es el uso diario, cada que se quiera guardar una página se da clic al botón y ésta quedará guardada en tu cuenta de Blink o si se quiere también se puede crear un acceso directo en escritorio haciendo clic en menú y seleccionando “crear acceso directo a aplicaciones”. Cada link puede ser compartido con otros, ésta es una gran manera de conocer nuevas páginas, nuevas aplicaciones y con la ventaja de que se encuentra en segundos, mostrando la página guardada inclusive si se está fuera de línea.

Blink List separa cada página por categorías lo que permite una mayor rapidez de búsqueda o comodidad a la hora de buscar aplicaciones de un tema en especial. Las categorías usadas son:

       Blogs

       Negocios

       Entretenimiento

       Interés general

       Salud

       NHYPERLINK "http://blinklist.com/category/News"oticias

       PortalHYPERLINK "http://blinklist.com/category/Portals"eHYPERLINK "http://blinklist.com/category/Portals"s

       Redes sHYPERLINK "http://blinklist.com/category/Social%20Networking"ocialHYPERLINK "http://blinklist.com/category/Social%20Networking"es

       Deportes

       Tecnología

 

Uno de sus grandes problemas es el hecho de que pueden agregarse a la lista personal muchas páginas de spam al hacer link con otros usuarios o al importar la lista de marcadores del navegador que se esté utilizando.

Start Ups.com Network, inc es la creadora de Blink List, una compañía que está en funcionamiento desde 1998 y a sido creadora de muchos de los start ups que hoy se encuentran en la red. Fundado por Donna Jensen una ex ejecutiva de VentureOne y con casi 11 años de estar en el mercado, Startups.com a pasado por diversos cambios parra llegar a ser lo que es hoy.

Comenzó en 1998 como un acelerador de respaldo, una aplicación que utilizaban muy pocas personas pero que llamó la atención  de otras compañías que decidieron unirse para operar más eficientemente en las actividades que realizaban y llegar al mercado más rápidamente. Estas compañías junto a Startups.com se situaron en Silicon Valley con oficinas en New York y Boston para trabajar en todo tipo de negocios en especial los de planeación de espacios, diseño, infraestructura, telecomunicaciones, etc realizando diferentes trabajos para reconocidas empresas como Google y la hoy Answers.com

  • 2000. Startups.com lanza un negocio online de infraestructura para internet   llamado ReferralXpert. Una aplicación que ayuda grandes empresas a buscar y encontrar proveedores de servicios para sus diferentes necesidades de infraestructura dentro de su negocio como implementación de redes, conexión a internet, etc.
  • 2001. startup.com se convierte en una compañía de investigación enfocada en el Mercado del start up.
  • 2002. Se cierra startup.com, en una época en que muchas de las empresas de internet tuvieron que cerrar.
  • 2005. Se crea Blinklist un marcador social (social bookmarking) para facilitar a los usuarios guardar sus enlaces.
  • 2008. KillerStarups compra la compañía y entre ambos crean la nueva empresa llamada Startups.com Network, Inc con sede en Miami.

Blinklist tiene un promedio de visitas de 97.492 visitas al mes, con un ranking en la página de Alexa en el número 3.551. El valor del sitio dentro de internet es de 567.823 dólares con una ganancia de 11.356 dólares mensuales.

Home de la página

Blinklist posee una navegación simple y concreta, no tiene muchos niveles de profundidad. En el home se puede encontrar: una pequeña descripción de las ventajas de la pagina, un botón para suscripción y la lista de links organizados por categorías como: Recently Blinked, Most Blinked y Popular Topics.

 

Interfaz del programa

 

Desde el programa (se requiere suscripción) se puede ver la lista de links que posee el usuario. Igualmente le es posible tener una lista de amigos con los cuales compartir links de interés, y ver cuáles son los links mas populares dentro de Blinklist

Edit grid


www.editgrid.com

Excel siempre ha sido una herramienta de gran ayuda a la hora de manejar bases de datos, hacer cálculos y facilitar procesos matemáticos y financieros. Buscando el mejoramiento en el uso de este programa y perfeccionando la experiencia del usuario en su participación en línea, se creo Edit Grid, un servicio que provee una hoja de cálculo en línea que permite realizar actualizaciones en hojas compartidas con otros usuarios en tiempo real.

Edit Grid posee las mayoría de funciones que una hoja de cálculo de Excel, con la ventaja de que al ser online, permite que las herramientas sean creadas y usadas por distintos usuarios, que el documento sea editado por diferentes colaboradores al mismo tiempo actualizándose cada cinco minutos y principalmente, que no requiere un disco físico de tracción para su funcionamiento. Adicionalmente al ser una herramienta online, su pueden descargar bases de datos de otras páginas y cargar directamente dentro de las hojas de cálculo, dejando un registro de cada uno de los cambios que se han realizado en el documento, para volver a un paso anterior en caso de ser necesario.

Aunque se pueden generar cuentas personales y permitir el intercambio de datos con otros usuarios, también se pueden crear cuentas corporativas que permiten el ingreso de un gran número de usuarios, con la posibilidad de compartir múltiples hojas de cálculo simultáneamente.

Es una aplicación de fácil manejo que sólo requiere un computador que soporte Java Script. Gracias a la colaboración de todos sus usuarios actualmente se encuentra disponible, además de la versión en inglés en: alemán, español, francés, Portugués Japonés, Neerlandés, brasileño, chino simplificado y chino tradicional.

Usos

Edit Grid se convierte en una herramienta de uso para la nueva generación de empresarios que necesitan manejar información en tiempo real y de manera accesible con posibilidades de colaboración, comunicación y distribución. La hoja de cálculo puede ser enlazada en diferentes websites, blogs, wiki, etc. para ser vista por usuarios externos a Edit Grid lo que permite una mayor distribución del trabajo realizado por los creadores.

Team and Concepts(TnC) es la empresa desarrolladora de Edit Grid. Fundada en 2003 en Hong Kong por David Lee y colaboradores. Dedicada al fomento y desarrollo del espíritu empresarial, apoyando a aquellas personas que tengan buenas  ideas de negocio que cumplan con su ideal de innovación y calidad. Para TnC el nuevo empresario es lo más importante por lo que le brinda todo tipo de posibilidades para llevar a cabo sus productos y mantiene una calidad laboral con un modelo de trabajo flexible de 40 horas de trabajo laborales.

Evento

Fecha

Creación

Abril de 2006


Primeras 10.000 personas en registrarse

Noviembre de 2006

Lanzamiento de versión corporativa de prueba y aparición en Salesforce.com

Enero de 2007


Edit Grid deja su versión Beta y lanza su servicio de subscripción

Febrero de 2007


Inversión de serie A por parte de WI Harper Group de 1.25 millones de dólares

Junio de 2007

Lanzamiento de la versión para Iphone

Septiembre de 2007


Se elimina la subscripción, todos pueden ingresar a la hoja de cálculo

Noviembre de 2007


Lanzamiento del soporte en Java Script Macro

Septiembre de 2008

El acceso a Edit Grid es absolutamente gratis para todos los usuarios

Septiembre de 2009


En el 2007 con sólo un año de creación, Edit Grid gana 3 premios: El Red Herring 100 Asia, el SEOmoz's Web 2.0 Award, el HKICTA - Best Business (Product); una medalla al mérito: el APICTA 2007 y actualmente es considerada la mejor aplicación de hoja de cálculo venciendo a Google Spreadsheet y al mismo Microsoft Excel.

Del lado de empresas y diferentes organizaciones del mismo corte de TnC, Edit Grid busca generar colaboraciones para el desarrollo de ideas innovadoras que busquen ampliar los beneficios del trabajo con hojas de cálculo online. Haciendo en principio capacitaciones a los socios en búsqueda de una mayor productividad y la generación de mayores funcionalidades para la aplicación.

Algunas de las asociaciones son:

       Infoteria

       Atlassian

       BeaconIT

       LIM

       Salesforce.com

       Central Desktop

       Central Desktop

       ShareMethods

       Startforce

       TradingComps

       D²C


EL número de visitas mensuales que recibe una página de este estilo es de 22,539 personas lo que la ubica en una posición más alta en el ranking de las compañías de información web. En el caso de ALEXA, Edit Grid se encuentra en la posición número 16.210 una muy buena posición para una empresa de sólo 10 años. La ganancia mensual del sitio es de 3.368 dólares dándole un valor dentro de la internet de 168.395 dólares para cualquier posible comprador.

Home de la pagina

 

En el home de Editgrid podremos encontrar la descripción del producto, quiénes lo utilizan, ejemplos de plantillas y todo el menú o links de la pagina, desde servicios, cómo aprender a utilizar la pagina, experiencias de los usuarios y suscripción.

 Tutorial

desde la pestaña experiencia podemos ir a la sección tutorial, la cual nos mostrará la siguiente ventana en formato excel:

Desde este archivo le explican al usuario paso a paso cómo se deben utilizar las propiedades de la pagina, este tutorial se divide en secciones compuestas por paginas de excel, aunque también es posible guardarlo en otros formatos como PDF.

Suscripcion

Finalmente se encuentra la pestaña de “suscripción” la cual al hacerle clic le dará la opción al usuario de trabajar como persona independiente o como negocio, cada una con diferentes características tal y como lo muestra la imagen de arriba.

Vector magic


www.vectormagic.com

Para aquellos diseñadores y amantes de la imagen, existe Vector Magic, una aplicación online que a través de una interfaz web, convierte una imagen en mapa de bits a una vectorial; y para aquellos que les gusta trabajar sin estar conectados, pueden descargar esta misma aplicación para trabajar directamente dentro de su escritorio.

Vector Magic aparece como una aplicación creada en Flash que mediante un proceso muy sencillo adquiere información de una imagen que se ha subido a la aplicación y la convierte en vectores ofreciendo un resultado de alta calidad que puede ser utilizado en cualquier programa de diseño gráfico.

Las imágenes en mapa de bits son aquellas conformadas por píxeles, tienen, en principio, una mayor dificultad al ser escaladas pues al aumentarse la imagen, ésta se puede ver borrosa o los píxeles pueden verse distorsionados. Por esta razón, es mejor trabajar con imágenes vectorizadas, conformadas por formas geométricas correspondientes a descripciones matemáticas precisas de la imagen como círculos y cuadrados, que permiten escalar la imagen sin que ésta se pixele.

La compañía

James Diebel

Vector Magic. Inc fue fundada en el 2007 por James Diebel, matemático e ingeniero astronáutico y mecánico de la Universidad de Winsconsin y Jacob Norda físico aplicado e ingeniero eléctrico del Instituto de Tecnología Linkoping en Suecia; quienes desde la universidad trabajaron juntos en el proyecto con la colaboración de algunos inversionistas privados como Steve Blank, Sebastian Thrun y Magnus Sanberg y de la mano de “Charles River Ventures” empresa dedicada a buscar empresarios con visión en comunicación y tecnología para darles la ayuda necesaria para la creación de grandes compañías y servicios.

La tecnología usada para la creación de la aplicación en línea fue desarrollada en parte por el proyecto investigativo en inteligencia artificial de la Universidad de Stanford.

La aplicación es de fácil manejo, se selecciona la imagen que se desea vectorizar (Formatos JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF Y PSD) y se carga, luego, se continúan con los pasos de configuración y se descarga (PNG de forma gratuita, EPS, FSD Y SVG pagando mensualidad).

Vector Magic a través de una interfaz fácil de utilizar sin tantas opciones y configuraciones confusas, evita la molestia de volver a trazar una imagen para conseguir los vectores de ésta, logrando conservar una figura fiel a la inicial con detalles más finos, curvas más suaves y fieles al mapa de bits original, todo, de acuerdo a las opciones de conversión seleccionadas por el usuario.

Tipos de imágenes

La versión Online automáticamente detecta el tipo de imagen que se está utilizando. Vector Magic distingue entre tres tipos:

Fotos

Imágenes con bordes de los colores mezclados

Imágenes sin bordes mezclados

La razón por la que Vector Magic hace una separación entre estos tres tipos de categorías es debido a que estas requieren distintos tipos de procesamiento.

Fotos

Las fotos son todas aquellas imágenes que han sido capturadas con una cámara. Los colores de las fotografías normalmente cambian gradualmente a través de la imagen para crear una forma general. Aunque una foto original no es en principio una pieza de vector art, es una buena base para la creación de una obra vectorial. Como el efecto deseado de las fotografías es un acabado artístico, estas no tienen generalmente esquinas puntiagudas.

Con bordes de los colores mezclados

Es el tipo más común de trabajo artístico debido a la suavidad de sus acabados. Posee una gran cantidad de información en los bordes, si se acerca la imagen se puede ver como los píxeles están coloreados en proporción a la forma a la cual pertenecen. Cuando se aleja la imagen se puede ver que lo que hace que las curvas se vean tan suaves es precisamente esta mezcla de colores en los bordes.

Vector Magic usa la información de la mezcla para producir resultados más acertados y también para lograr que el vector resultante tenga parecido al de la imagen original.

Como se puede ver en la figura anterior, VM encuentra de manera precisa los bordes de la figura, diferenciándolo de otros programas que no logran el mismo resultado. Luego de que VM encuentre los bordes se especifican los colores con los que se quiere trabajar ya sea para organizar las mezclas o para limitar los colores de salida.

Imágenes sin bordes mezclados

Este tipo de trabajo artístico tiene los bordes abruptos entre las formas de la imagen. La cantidad de información sobre los detalles que se puede obtener con este tipo de imagen es muy reducida, lo que significa que es más difícil recuperar muchos detalles de la imagen original.

Vea la diferencia en los bordes con los colores mezclados con las imágenes sin bordes mezclados.


Sección de mejoramiento. Nivel de detalle

Vector Magic permite que se especifique un nivel de calidad en la imagen que se inserta. Este nivel de calidad se utiliza para ajustar el tratamiento y así obtener el máximo rendimiento del mapa de bits original y un mejor resultado con la mayoría de detalles posibles.

Sección de mejoramiento. Configuración de color

Vector Magic le permite especificar los colores a utilizar al trazar la imagen. Se debe especificar los colores que se utilizarán pues le ayuda a VM a producir un resultado más limpio garantizando que la imagen final no tenga otros colores diferentes a los originales o los elegidos. Especificar los colores adecuados puede marcar la diferencia entre un pobre resultado y uno directamente utilizable.

Revisión de Resultados.

Para ver lo que se va a conseguir antes de hacer la descarga, el asistente de vectorización cuenta con una interfaz de examen de gran alcance.

Puede desplazarse y hacer zoom en la imagen, y revisar el resultado frente al original de lado a lado o en la parte superior, volteando hacia atrás y adelante entre ellos.

Modelo de negocio

La web permite dos conversiones gratis para que los usuarios prueben el programa. Para uso continuo de éste se pueden subscribir ya sea para continuar utilizando la versión online pagando 7.95 euros al mes o para uso ilimitado de la versión de escritorio a 295.00 Euros. Al ser una aplicación creada y programada directamente desde la Universidad de Stanford, posee un descuento del 50% para las personas cuyo uso del programa sea para fines educativos o sin ánimo de lucro.

La página web tiene un promedio de 13.890 visitas mensuales, las cuales en su mayoría, son realizadas por personas entre 18 y 24 años, generalmente diseñadores gráficos o artistas. La ganancia mensual aproximada es de 1. 483 dólares, lo que genera un valor de la empresa para un posible comprador en 74.168 dólares.

Home de la pagina

Desde el home de Vector Magic se da la posibilidad de: conocer, a manera introductoria, qué es y cómo funciona el programa, suscribirse, conseguir ayuda o tutoriales, ver ejemplos de resultados finales, contactar a los creadores etc.

Comparisons

En la pestaña “comparaciones” es posible ver las diferencias y la efectividad del programa comparado con otros softwares ya existentes en el mercado.

Handtracing

Desde el handtracing se le da al cliente la oportunidad de pedir un trazado hecho por profesionales, éste se utiliza generalmente para imágenes complejas que el vectorizador automático no podría hacer normalmente, se le da la opción de ver algunas muestras y luego tomar la decisión de si desea pagar por el servicio o cancelarlo.

Support

Finalmente se encuentra la sección de ayuda donde se le explica a el usuario cuál es la diferencia entre una imagen bitmap y una vectorizada, qué es trazar o vectorizar, etc. igualmente se le ofrecen diferentes tutoriales y videos que permitirán estar mas familiarizado con el producto.



www.mundoalianza.com.co