domingo, 15 de agosto de 2010

Vector magic


www.vectormagic.com

Para aquellos diseñadores y amantes de la imagen, existe Vector Magic, una aplicación online que a través de una interfaz web, convierte una imagen en mapa de bits a una vectorial; y para aquellos que les gusta trabajar sin estar conectados, pueden descargar esta misma aplicación para trabajar directamente dentro de su escritorio.

Vector Magic aparece como una aplicación creada en Flash que mediante un proceso muy sencillo adquiere información de una imagen que se ha subido a la aplicación y la convierte en vectores ofreciendo un resultado de alta calidad que puede ser utilizado en cualquier programa de diseño gráfico.

Las imágenes en mapa de bits son aquellas conformadas por píxeles, tienen, en principio, una mayor dificultad al ser escaladas pues al aumentarse la imagen, ésta se puede ver borrosa o los píxeles pueden verse distorsionados. Por esta razón, es mejor trabajar con imágenes vectorizadas, conformadas por formas geométricas correspondientes a descripciones matemáticas precisas de la imagen como círculos y cuadrados, que permiten escalar la imagen sin que ésta se pixele.

La compañía

James Diebel

Vector Magic. Inc fue fundada en el 2007 por James Diebel, matemático e ingeniero astronáutico y mecánico de la Universidad de Winsconsin y Jacob Norda físico aplicado e ingeniero eléctrico del Instituto de Tecnología Linkoping en Suecia; quienes desde la universidad trabajaron juntos en el proyecto con la colaboración de algunos inversionistas privados como Steve Blank, Sebastian Thrun y Magnus Sanberg y de la mano de “Charles River Ventures” empresa dedicada a buscar empresarios con visión en comunicación y tecnología para darles la ayuda necesaria para la creación de grandes compañías y servicios.

La tecnología usada para la creación de la aplicación en línea fue desarrollada en parte por el proyecto investigativo en inteligencia artificial de la Universidad de Stanford.

La aplicación es de fácil manejo, se selecciona la imagen que se desea vectorizar (Formatos JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF Y PSD) y se carga, luego, se continúan con los pasos de configuración y se descarga (PNG de forma gratuita, EPS, FSD Y SVG pagando mensualidad).

Vector Magic a través de una interfaz fácil de utilizar sin tantas opciones y configuraciones confusas, evita la molestia de volver a trazar una imagen para conseguir los vectores de ésta, logrando conservar una figura fiel a la inicial con detalles más finos, curvas más suaves y fieles al mapa de bits original, todo, de acuerdo a las opciones de conversión seleccionadas por el usuario.

Tipos de imágenes

La versión Online automáticamente detecta el tipo de imagen que se está utilizando. Vector Magic distingue entre tres tipos:

Fotos

Imágenes con bordes de los colores mezclados

Imágenes sin bordes mezclados

La razón por la que Vector Magic hace una separación entre estos tres tipos de categorías es debido a que estas requieren distintos tipos de procesamiento.

Fotos

Las fotos son todas aquellas imágenes que han sido capturadas con una cámara. Los colores de las fotografías normalmente cambian gradualmente a través de la imagen para crear una forma general. Aunque una foto original no es en principio una pieza de vector art, es una buena base para la creación de una obra vectorial. Como el efecto deseado de las fotografías es un acabado artístico, estas no tienen generalmente esquinas puntiagudas.

Con bordes de los colores mezclados

Es el tipo más común de trabajo artístico debido a la suavidad de sus acabados. Posee una gran cantidad de información en los bordes, si se acerca la imagen se puede ver como los píxeles están coloreados en proporción a la forma a la cual pertenecen. Cuando se aleja la imagen se puede ver que lo que hace que las curvas se vean tan suaves es precisamente esta mezcla de colores en los bordes.

Vector Magic usa la información de la mezcla para producir resultados más acertados y también para lograr que el vector resultante tenga parecido al de la imagen original.

Como se puede ver en la figura anterior, VM encuentra de manera precisa los bordes de la figura, diferenciándolo de otros programas que no logran el mismo resultado. Luego de que VM encuentre los bordes se especifican los colores con los que se quiere trabajar ya sea para organizar las mezclas o para limitar los colores de salida.

Imágenes sin bordes mezclados

Este tipo de trabajo artístico tiene los bordes abruptos entre las formas de la imagen. La cantidad de información sobre los detalles que se puede obtener con este tipo de imagen es muy reducida, lo que significa que es más difícil recuperar muchos detalles de la imagen original.

Vea la diferencia en los bordes con los colores mezclados con las imágenes sin bordes mezclados.


Sección de mejoramiento. Nivel de detalle

Vector Magic permite que se especifique un nivel de calidad en la imagen que se inserta. Este nivel de calidad se utiliza para ajustar el tratamiento y así obtener el máximo rendimiento del mapa de bits original y un mejor resultado con la mayoría de detalles posibles.

Sección de mejoramiento. Configuración de color

Vector Magic le permite especificar los colores a utilizar al trazar la imagen. Se debe especificar los colores que se utilizarán pues le ayuda a VM a producir un resultado más limpio garantizando que la imagen final no tenga otros colores diferentes a los originales o los elegidos. Especificar los colores adecuados puede marcar la diferencia entre un pobre resultado y uno directamente utilizable.

Revisión de Resultados.

Para ver lo que se va a conseguir antes de hacer la descarga, el asistente de vectorización cuenta con una interfaz de examen de gran alcance.

Puede desplazarse y hacer zoom en la imagen, y revisar el resultado frente al original de lado a lado o en la parte superior, volteando hacia atrás y adelante entre ellos.

Modelo de negocio

La web permite dos conversiones gratis para que los usuarios prueben el programa. Para uso continuo de éste se pueden subscribir ya sea para continuar utilizando la versión online pagando 7.95 euros al mes o para uso ilimitado de la versión de escritorio a 295.00 Euros. Al ser una aplicación creada y programada directamente desde la Universidad de Stanford, posee un descuento del 50% para las personas cuyo uso del programa sea para fines educativos o sin ánimo de lucro.

La página web tiene un promedio de 13.890 visitas mensuales, las cuales en su mayoría, son realizadas por personas entre 18 y 24 años, generalmente diseñadores gráficos o artistas. La ganancia mensual aproximada es de 1. 483 dólares, lo que genera un valor de la empresa para un posible comprador en 74.168 dólares.

Home de la pagina

Desde el home de Vector Magic se da la posibilidad de: conocer, a manera introductoria, qué es y cómo funciona el programa, suscribirse, conseguir ayuda o tutoriales, ver ejemplos de resultados finales, contactar a los creadores etc.

Comparisons

En la pestaña “comparaciones” es posible ver las diferencias y la efectividad del programa comparado con otros softwares ya existentes en el mercado.

Handtracing

Desde el handtracing se le da al cliente la oportunidad de pedir un trazado hecho por profesionales, éste se utiliza generalmente para imágenes complejas que el vectorizador automático no podría hacer normalmente, se le da la opción de ver algunas muestras y luego tomar la decisión de si desea pagar por el servicio o cancelarlo.

Support

Finalmente se encuentra la sección de ayuda donde se le explica a el usuario cuál es la diferencia entre una imagen bitmap y una vectorizada, qué es trazar o vectorizar, etc. igualmente se le ofrecen diferentes tutoriales y videos que permitirán estar mas familiarizado con el producto.



www.mundoalianza.com.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario